Si bien en ciertas zonas del mundo lleva siglos usándose, el árbol de la seda ha ganado en las últimas décadas una gran popularidad en occidente. Sobre todo cuando estamos hablando de todo lo relacionado a árboles ornamentales.
De nombre científico Ailanthus altissima, se ha ganado también el apodo de árbol del cielo. Hoy en día se busca para adornar muchos lugares, por lo que cada vez lo vemos en más lugares por lo bonito que es.
Contents
Características físicas del árbol de la seda.
Es un árbol bastante alto, que puede llegar a medir en promedio unos 20 metros de altura. Algo que juega muy a su favor, ya que su belleza puede ser apreciado desde lejos, algo que un árbol pequeño no puede darse el lujo.
Su corteza es lisa y grisácea, lo que le da una una sensación muy peculiar y única, permitiendo se distinga de otros árboles. Es de rápido crecimiento, por lo que veremos como esta superficie crece anualmente en gran medida.
Otras partes llamativas son sus hojas, son grandes y compuestas, midiendo aproximadamente unos 60 centímetros. Posee unas flores pequeñas y verdosas, pero que contrario a lo que pueda parecer, tienen un olor algo desagradable.
También son muy llamativas sus semillas, que se encuentran encerradas en el interior de vainas. Estas miden aproximadamente unos 5 centímetros de largo y las podemos ver colgadas a simple vista, son numerosas.
Cuidados.
No es un árbol que requiera demasiados cuidados y atención. De hecho es bastante resistente y tiene la ventaja de poder crecer en una amplia variedad de suelos. Por lo que puede crecer desde algunos difíciles como arenosos hasta los arcillosos.
El punto más importante para darle las mejores condiciones es cuidar el drenaje. Esta planta es sensible a los encharcamientos y acumulamientos de agua, ya que sus raíces son bastante sensibles al tema.
También es ideal que se encuentre en un sitio donde pueda recibir el sol, y si bien puede tolerar vivir bajo la sombra, necesita del astro rey para poder desarrollarse en su plenitud. Esto es sobre todo vital en sus primeros años de vida.
Por último, al tema de la poda es necesario prestarle especial atención. Ya que quitarle las partes malas le permitirá mantenerse en buena forma, además de quitarle la ramificación excesiva. Sobre todo la poda ligera de invierno para quitar ramas muertas.
Reproducción.
La reproducción se puede hacer tanto por semillas como por esquejes. Si se va a hacer a partir de semillas, es importante hacerlo hacia finales del otoño o durante el invierno, ya que el frio de la temporada es ideal para su crecimiento.
En cambio cuando se hace a partir de esquejes, el mejor periodo es durante el verano. Cortando a partir de una rama joven y sumergida en una tierra húmeda. Cuando tome raíz, empezará a crecer rápidamente.
¿Para qué puede servirme además de ornamento?
En muchos lugares es apreciada su madera ya que pueden hacerse muebles de muy alta calidad y duración. De igual forma puede ser aprovechado para la producción de leña y seda.
Y en la herbolaria china tiene una larga tradición, donde muchos especialistas del lugar lo han usado para crear ciertos remedios que ayuden a luchar contra la tos.