Las hormigas en las plantas pueden llegar a ser un verdadero problema. Estos animales cumplen un papel muy importante en la naturaleza, por lo que siempre debemos de tratarlas con el respeto que se merecen.
Pero en algunas ocasiones pueden terminar por salirse de control y tener un problema grave de sobrepoblación entre tus vegetales.
Contents
¿Cuál es el problema que haya hormigas en mis plantaciones?
Lo primero es entender su comportamiento. Algo que desconocen algunas personas es que si una hormiga está yendo a tus plantas, es probable que ya tengas otro huésped viviendo en el interior de ellas.
Así es, es muy común que esté ocurriendo porque ya tienes pulgones en tu planta. Estas cuando se encuentran en ella, al estar consumiendo terminan por producir una melaza que las hormigas buscan consumir.
Sin embargo, no cada vez que veas hormigas enseguida pienses en formas de acabar con ellas. Cumplen una función en el ciclo de la vida, y de hecho, su presencia podría terminar por ser beneficiosa.
Ya que al igual que las abejas, también ayudan a polinizar las flores. También podrían estar usándola de paso porque encontraron una fuente de agua.
Pero si ves que dura varios días la actividad intensa de hormigas o notas que la planta ha comenzado a morir o perder calidad, deberás tomar acción.
Como combatir hormigas en las plantas.
Recuerda, es recomendable métodos naturales que permitan alejarlas sin causarles daño, tanto a los animales como a las plantas.
Agua de ajo.
Debido al fuerte olor del ajo y la cantidad de azufre que posee esta sustancia, lo más probable es que las hormigas terminen por irse alejando de forma gradual. Solo tienes que rociar su paso con este líquido.
Solo necesitas triturar un diente y dejarlo en agua reposando por 24 horas. Calienta el líquido a fuego lento por 15 minutos y coloca el resultado en un pulverizador. De esta forma podrás echarlo fácilmente.
Frota el tronco con limón.
Otro método que les desagrada mucho es el uso del limón. Les molesta en demasía lo agrio de esta sustancia, por lo que es tan fácil como cortar uno de estos frutos por la mitad y comenzar a frotarlo por todas las ramas.
Esto también funciona como medida de prevención, por lo que podrías terminar por pulverizar un poco de esta sustancia y diluirlo con agua. Lo podrás echar en todas las zonas donde quieras evitar su paso.
El arroz.
Vale la pena mencionar que su efectividad todavía no se encuentra comprobada. Son muchas las personas, en base a sus testimonios, que al fermentarse estos granos producen una sustancia que a las hormigas les desagrada mucho.
¿Por qué no probarlo por uno mismo? Es tan sencillo como arrojar algunos granos de arroz en el camino de la planta. Se dice que terminarán por tomarlas, llevarlas a su hormiguero y la fermentación hará que se alejen. ¿Será?
El truco de la cascara de naranja.
Este es otro muy viejo y que muchas personas no aprovechan. Cuando comes naranja, ¿qué haces con la cáscara, la tiras? No lo hagas, puedes aprovecharlas para poder deshacerte de estos molestos visitantes.
Al igual que pasaba con el limón, su presencia no parece ser muy agradecida. Solo necesitas picar la cáscara en trozos bastante pequeños. Procede a dejarlas en el camino que tienen y verás como les resulta desagradable.
No dudes en tener tus plantas en observación siempre. Para saber si no hay alguna plaga que la esté afectando. Los métodos naturales por lo regular son los mejores, porque no dañan al medio ambiente, tus vegetales ni a tu familia.