Las plantas compañeras son aquellas consideradas que se utilizan de manera conjunta para prevenir la aparición de plagas. Por separado pueden tener poco o nulo efecto, pero en conjunto logran este resultado.
Pero no solo sirve para repeler, también pueden ser utilizadas para poder atraer polinizadores. Por lo tanto, gracias al uso de ellas podremos tener una buena cantidad de abejas que puedan ayudar al ciclo natural.
Explicación sobre las plantas compañeras.
En pocas palabras, se les considera compañeras porque se obtiene un beneficio cuando trabajan en conjunto. Cada una posee características que permitirán que al plantarlas obtengamos un beneficio.
Por lo tanto, por medio de la experimentación y observación, podemos saber que algunas de estas plantas pueden terminar por ser beneficiosas
Algunos beneficios a continuación son:
Alejar las plagas
El uso de pesticidas es buena idea para alejar a los insectos y plagas en general, pero muchos de estos pueden llegar a ser tóxicos y traer efectos secundarios. Por lo que es buena idea hacer uso de métodos naturales.
Estas plantas al estar juntas, logran tener ciertos aromas que hace que algunas plagas se alejen. Por separado no tendrían esa acción, pero ya en conjunto pueden llegar a ser bastante potentes para esta función.
Un ejemplo sería al combinar Artemisia absinthium con el ajeno. En conjunto pueden ser utilizadas para alejar a las polillas. O la menta con el poleo, que ha demostrado ser muy efectivo para alejar a las hormigas.
Atraer polinizadores.
En otras ocasiones, lo que requerimos es tener más polinizadores, por lo que recurrimos a ejemplares que las atraigan. Al hacer esto podemos terminar por llamar a insectos como las abejas que ayuden a la polinización.
Estas plantas pueden sembrarse en conjunto con otras. La idea es que las abejas al estar ya en la zona, terminen también por polinizar algunos de los otros ejemplares que se pueden encontrar ahí cerca.
Algunos ejemplos de este tipo de plantas son por ejemplo Caléndula con el Tomillo, ambas son poderosas para atraer abejas y mariposas. También tenemos de ejemplo el orégano y tagetes, que pueden ser de utilidad para atraer polillas.
Con la experiencia se siguen encontrando nuevas combinaciones. Si tomas en cuenta cuantos tipos de cultivo puedes hacer, la realidad es que los resultados son casi infinitos. Consultando con expertos podrás encontrar combinaciones ya probadas, pero siempre por uno mismo puede terminar por encontrar nuevos tipos de plantas compañeras.