Cuales son las plantas labiadas y que usos les damos

Las plantas son y necesitan ser clasificadas para poder ser estudiadas mucho mejor. De esta forma podemos comprender las características que tienen en común, saber como cuidarlas, les afecta el medio ambiente y sacarles más provecho.

Ahora conocerás a las plantas labiadas, que pertenece a la familia de las lamiaceae. Y aunque tal vez el nombre no te sea tan conocido, debes saber que varios de sus miembros son vegetales extremadamente usados.

¿Cuáles son las plantas labiadas?

plantas labiadas

Debes saber que no es una única planta o un pequeño grupo de ellas. En realidad, la familia de las lamiaceae alberga a más de 3600 especies, que pueden ser divididas en casi 200 géneros. Por lo que es más que probable que hayas tenido alguna cerca.

El nombre que poseen es debido a sus flores, que tienen forma de labios. En total es formado por 5 pétalos, en donde podemos encontrar 2 en la parte superior y 3 en la inferior, lo que termina por dar esa forma.

¿Cuál es su origen?

Existiendo una variedad tan amplia, es difícil terminar por colocarlas como originarias de un lugar en concreto. En la actualidad pueden llegar a ser encontradas en básicamente cualquier lugar del planeta.

Por lo que es mejor decir en que lugar es difícil de encontrar. No pueden crecer en climas extremosos, por lo que no se da su floración en lugares como desiertos o sitios polares. No se dan las condiciones para que viva.

Leer Más:  Planta tojo: características físicas, propiedades y para que sirve

Características físicas

Son consideradas hierbas perennes y por lo regular tienen forma de arbusto. Por lo tanto, incluso habiendo muchas especies distintas, tienen en común que por lo regular no llegan a sobrepasar el metro de altura.

También suelen presentar unos troncos cuadrangulares, presentados hojas simples, las cuales no tienen ningún tipo de estípulas.

Por otra parte, también son conocidas por poseer una especie de pelitos en su tronco y también en las hojas. Estos son muy apreciadas por las personas, ya que gracias a ellos pueden llegar a obtener varios tipos de aceites esenciales.

¿Qué usos les da el ser humano?

Son dos ramas bien diferenciadas: como condimento y con fines medicinales.

Como condimento seguramente leerás varios nombres bastante conocidos como son el orégano, la menta, el tomillo y el romero. La cantidad de recetas que hacne uso de ellos es básicamente inacabable.

Vale la pena destacar que como alimento no es únicamente sabor. También son ricos en muchas clases de proteínas y azúcares, por lo que pueden ser considerados como parte de la estrategia de alguien.

Medicinal, porque poseen algunas especies como el romero propiedades antisépticas. De esta forma, puedes obtener el beneficio por medios naturales.

Las plantas labiadas son parte importante del ecosistema. Pueden ser encontradas en muchos sitios fácilmente, además que su uso y aprovechamiento esta altamente.

Y si bien se han extendido en gran parte gracias a la mano del ser humano, de forma natural también tienden a extenderse. Por lo que es fácil entender porque terminamos por verlas en todo el planeta.

Deja un comentario