Que es la turba para macetas, los diferentes tipos y cuál es su uso en jardinería

¿En alguna vez has escuchado sobre la turba? Si te encuentras trabajando con plantas, es posible que hayas escuchado el término en alguna ocasión. Algunos profesionales jardineros y sembradores lo utilizan.

Ahora conocerás que es la turba y cómo puede ayudarte a tener mejores plantas. Porque conocer estos detalles te permite lograr tener sembradíos más productivos, seguros y que darán buenos frutos.

¿Qué es la turba?

que es la turba

Para poder lograr que los vegetales crezcan fuertes y saludables, por lo regular se les proporciona abono. Esta da nutrientes que pueden ayudar a que un suelo fértil termine por ser mejor para plantar.

Pues bien, la turba es uno de los sustratos más populares y utilizados. Pero sobre todo, su uso se encuentra más popularizado para las macetas de las casas, porque permite mantener la humedad y buen estado a un precio económico.

Pero a diferencia de otro tipo de abonos, que pueden estar hechos de excrementos de animales, la turba es más bien de origen vegetal. Ya que se encuentra conformada por la mezcla de de diversos materiales procedentes del mundo vegetal.

Y gracias a su origen, por lo general es de color oscuro o pardo, gracias a que es muy rico en carbón.

Se utiliza como parte del sustrato. Raramente se utiliza por si misma, sino más bien como parte de la mezcla. Puede ser utilizada a conciencia para elevar el pH, mejorar el drenaje o como complemento.

Tipos de turba que existen.

En términos generales existen dos tipos de turba, con características muy específicas.

La turba negra toma su nombre por el color altamente oscuro que posee. Ha quedado de ese color gracias a que el material orgánico que posee en su interior se ha descompuesto casi por completo, perdiendo cualquier otro color.

Leer Más:  Cómo preparar un herbicida casero un elementos que tienes en casa

Tiene un pH algo alto, pero eso no impide que sea un abono que pueda ser utilizado para una gran cantidad de plantas. De hecho, puede llegar a considerarse entre los abonos que puedan considerarse universales.

La turba rubia no ha llegado al grado de descomposición de la anterior, por lo que posee un color más claro. Además que se forma en sitios con relativa humedad y donde el sol no le haya dado por mucho tiempo.

La característica de esta turba es que posee mucho menos nutrientes que su versión oscura. Su pH también es bajo y en términos generales se considera menos útil. Es por eso que la negra es la más solicitada para poder echarlo a las macetas.

En conclusión, la turba es parte del sustrato. No es tan nutritivo como otros, pero ayuda con características como la mejora del drenaje y evitar encharcamientos.

Es parte de los recursos para lograr tener una mejor tierra y puedas tener plantaciones de mejor calidad.

Deja un comentario