La madreselva es una planta que tiene el nombre científico de Lonicera caprifolium. Es una planta trepadora, por lo que tenerla cerca de nosotros significará ver pronto esa pared cubierta por completo de esta planta.
Es muy apreciada porque además de por su belleza, es una planta que ofrece muchas cualidades medicinales. Gracias a ello, tenerla en tu hogar no solo lo hará más bonito, sino que te dará beneficios que puedes aprovechar a nivel personal.
Contents
¿Qué es madreselva? ¿Cuáles son sus características principales?
También conocida como pata de cabra, es una trepadora que posee un crecimiento acelerado, por lo que en poco tiempo notarás que cubre la superficie que le tengas asignada.
Posee unas llamativas hojas perenes, pero su característica más destacada son las flores que brotan de dicha planta. Pero estas solo crecen en cierta temporada, ya que durante la primavera será la época donde podrás verlas.
Son muy apreciadas por el agradable aroma que pueden desprender, siendo sobre todo en las noches cuando puedes percibirlas. Posee variedad de colores, pudiendo ser encontrada en amarillo, blanco o rojo.
Su otro aspecto llamativo son los pequeños frutos que posee. Pero hay que tener cuidado, es una pequeña baya por lo regular roja, pero que comerla resultará tóxica para las personas. Pero hay que admitir que se ve apetitosa.
¿Cuáles son sus propiedades medicinales?
Como ya se comentó, más allá de la decoración, su principal uso para muchas personas son esas propiedades medicinales que posee.
Desde los tiempos de Dioscórides, uno de los más legendarios médicos de la antigua Grecia, ya se hablaba de podía ser utilizada para luchar contra el cansancio y la respiración entre cortada.
Hoy en día, muchos la utilizan para poder aliviar los síntomas de enfermedades como la gripe o en general todo lo relacionado con las vías respiratorias.
También gracias a sus propiedades antisépticas y desintoxicantes, es utilizado como un remedio para hacer sentir mejor el hígado.
Y también son creados productos para ayudar a calmar los nervios y poder dormir mucho mejor. Esto también aplica contra la ansiedad, permitiendo relajar el cuerpo y sentirse más tranquilo.
En china tradicionalmente los encargados de la fabricación de estos remedios esperaban la llegada del verano para poder recoger las flores. Las dejaban secar al sol, para poder aprovechar el producto resultante.
Y muchos remedios tradicionales están basados en esta flor, que hoy en día se han visto replicados para poder utilizarlo en producos a la venta del público.
¿Cuáles son los cuidados básicos?
Al ser una planta trepadora, es importante darle un espacio donde precisamente pueda trepar. Si vas a sembrar una, es importante darle una pared donde pueda reproducirse sin restricciones, pudiendo ser diversos elementos artificiales como muros.
También es importante hacer uso de la poda para ayudarle a tener en buena salud sus ramas. Este proceso lo mejor es hacerlo durante la temporada de otoño-invierno. Sobre todo si quieres recoger sus frutos.
Ya que hacerlo en primavera estarás matándola en el momento de la floración y obtención de los frutos.
La ubicación para sembrarla también es importante, ya que no es una planta que resista el sol directo durante muchas horas. Lo mejor es ser sembrada en una zona donde le llegue de manera indirecta.
El riego es otro factor a tomar en cuenta, ya que no debe ser excesivo. De hecho, es preferible que tenga un poco de sequía a exceso de agua. Por lo que darle agua debe ser algo controlado.
Durante el verano deberá ser regada solo cada 3 días, mientras que en otras estaciones del año podrías hacerlo realmente cada 4 o 5 días sin problema.
La madreselva requiere cuidados, pero es más resistente de lo que parece. Una planta que adorna, y al mismo tiempo, ayuda a tu cuerpo.